Vega, Mercado y Pérgola
- connyjelvez
- 28 sept 2016
- 3 Min. de lectura
En un inicio se realizaron encuestas de cómo percibían distintos espacios como la Vega, el Mercado y la Pérgola a los trabajadores de estos lugares y consumidores. De esta forma obtuvimos resultados que cuantificamos para luego entender la identidad de cada uno de estos espacios y hallar conceptos que nos sirvieran para el desarrollo del contemplador de experiencia de contexto.

Imagen con distintos conceptos del Mercado.

Imagen con diversos Conceptos de la Vega y la Pérgola.
De esta forma nos quedamos con los conceptos:
1) Vega: Encuentro comercial guachaca
2) Mercado; Experiencia urbana de la caleta
3)Pérgola: Lugar patrimonial de comercio florar
Luego nos dividimos en a grupos para dar inicio al contemplador de la experiencia del contexto en base al concepto de cada lugar. Nuestro Grupo fue: La Pérgola
El lugar intervenido para realiza el contemplador fue el patio de los enamorados. En donde establecimos un recorrido.
Al mismo tiempo establecimos que el concepto del recorrido era lo sensorial exploratorio, ya que nos interesa que las personas a medida que caminaban su experiencia fuera de lo sentidos, y exploratorio más que nada por el ir descubriendo que seguía en el camino.

Imagen del recorrido.
La primera propuesta consistía en un recorrido como especie de ''pasillo'' que iba a tener diferentes texturas, colores y olores para que la persona pudiese caminar. La idea era que estas sensaciones trajeran en la persona la sensación de estar en la pérgola.
La segunda propuesta consistía en un domo de 360 grados. En donde la persona se ubicaba al medio del domo en el cual podría ver, oler y tocas objetos relacionados con la pérgola que darían la sensación de estar en ese lugar.
La idea principal era instalar telas que cayeran de tal forma que formaran una especie de domo que contenía a la persona dentro.
Los colores que se estimaban poner eran colores vividos y cálidos, por e colore de la flores. El lugar, al mismo tiempo tenía que ser húmedo y un poco oscuro y con focos de lux específicos, con olor a flores y texturas suaves.


Imágenes de las propuestas y conceptos de estas.

Imágenes de las propuestas .
Establecimos el recorrido de nuestras propuestas, los materiales y forma la cual deseábamos realizar nuestro proyecto. Y luego comenzamos a realizar maquetas para ver cómo se intervendría el lugar y si era factible realizarlo de la manera en que deseabamaos o debíamos modificar algunos aspectos.
La maqueta que se ve en las imágenes corresponde la propuesta dos del domo, en el que las telas colgaban para formar un domo.

Maqueta segunda propuesta.

Maqueta segunda propuesta.
Luego, realizamos otra propuesta como una mezcla de las dos primeras, La cual consistía en un recorrido que contenía olores, texturas y colores que representaban a la pérgola y la sensación más fría de cuando uno ingresa al lugar. Para luego encontrarse con una cúpula de colores y texturas más cálidos para representar cuando ya se encuentra en el medio del lugar y puede observar las flores.

Lámina de la propuesta.

Maqueta de la propuesta.
Nos quedamos con una de las propuestas, que modificamos al final para realizar el trabajo de mejor manera, Para que fuera más factible de hacer.
Por lo que dispusimos del espacio abierto en sí con un pequeño recorrido entre arcos de ''piedra''y con un centro de flores al final en donde uno se podía sentar a contemplar el lugar.
Proceso del trabajo:













Contemplador terminado:


Comentarios