Silla Dar
- connyjelvez
- 28 sept 2016
- 5 Min. de lectura
Partimos una nueva etapa del trabajo investigando sobre un objeto asignado y su autor. En este caso el objeto fue la famosa Silla Dar, de la colección de Sillas Eames o Plastic Chair expuestas para el concurso ''Low-cots furniture Design'' en el museo de arte moderno de New York, de los diseñadores Charles y Ray Eames.
Charles y Ray Eames fueron pareja tanto en el ámbito romántico como profesional a los cuales se les reconocen por su innovación y experimentación con materiales.
Expusimos nuestra investigación con láminas que tuvieran la información fundamental y necesaria para realizar las siguientes etapas del trabajo.

Lámina de la Silla Dar.

Lámina de Charles y Ray Eames.
Luego hicimos una maqueta de nuestro objeto de escala 1:3 con materiales como plumavit para la pieza del asiento la cual trabajamos dándole forma a través de sacar el exceso para luego lijar y cubrir con cola fría y masilla mágica. La base del asiento se hizo con acero el cual se soldó para darle la forma y luego se lijo. Finalmente se pinto con pintura blanca la parte superior del asiento.

Imagen de la maqueta Silla DAR.
Lámpara
Se nos encargó la creación de una lámpara, la cual debía provenir de la silla que realizamos. Para ello tuvimos que investigar sobre la silla Dar y sus autores comprendiendo la forma de pensar al crearla, para qué fue creada, el contexto histórico, etc. Y después de recolectar la información, recién se podía comenzar a buscar el concepto de la silla para empezar a trabajar sobre este en la creación de la lámpara.

La silla Dar fue creada en los años 50 en Estados Unidos, en este contexto se presentaba el fin de la segunda guerra fría, y el comienzo de la guerra fría, en donde Estados Unidos se volvió una potencia mundial de ideología capitalista por lo que era una sociedad de consumo.
En el aspecto de diseño se presentaba una era espacial y futurista, en donde se eliminaban los ornamentos tan presente en épocas anteriores y de dejaba atrás cualquier elemento que recordará al pasado, dando paso a diseño más limpios y sencillos.
''Los avances en el diseño de la objetos domésticos, como la silla se estancaron durante la segunda guerra mundial y en periodo de escasez de material inmediatamente superior (posterior). Después, diseñadores y fabricantes supieron aprovecharse de los avances en materiales y procesos de producción de la industria militar y lo llevaron a los productos de consumo. A la vanguardia de la innovación estuvieron los EE.UU.
Buen ejemplo de ello son los diseñadores Charles y Ray Eames, que diseñaron asientos moldeados con fibra de vidrio y bases de varilla de metal intercambiable como las sillas DAR, BAR Y RAR''
(Fragmento de la historia de la silla)
En las características fundamentales de la silla encontramos que se produce en masa, siendo una de las primeras sillas producidas en masa de plástico, ya que al ser una sola pieza en su parte superior inspirada en los asientos de los aviones militares era más sencillo de producir a través de moldes. También el producirse en masa le daba la característica de ser accesible para todas las personas.
Se compone de dos parte:
1) Asiento: Forma curva, materialidad de plástico, una sola pieza y es lisa.
2) Base: Se compone de distintos fierros, es una sola parte, de forma recta y apariencia fría.
Objetivos o intención de la silla:
-Se produce en masa
-Que llegue a la máxima cantidad de personas posibles -Bajo costos -Ergonómico
-Funcional
¿Qué diferencia hay entre esta silla y otras sillas?
- La innovación, primera silla de plástica y primera en crearse a partir de una sola pieza
- Podía, y era uno de sus objetivos, era producirse en masa. Una de las primeras sillas en ello.
- Diseño futurista o atemporal.
- Diseño simple o minimalista.
¿Para quién diseño la silla?
- Para todos debido a su producción en masa y bajo costo.
A partir de esta recolección de información se procede a buscar conceptos.

Lámina de conceptos.

Lámina de conceptos.

Moodboard
Sin embargo, ninguno de estos conceptos era realmente el de la silla, por lo que se buscaron más conceptos. Y finalmente me quedé con:
Honestidad pragmática.
El concepto de pragmático viene de que el asiento es ergonómico, cómodo y amplio con una base firme que sostiene la silla siendo un buen soporte. Y el concepto honesto debido a su forma sencilla que representa que no hay engaños, ni nada que se oculte o pretenda ser; Sino que es lo que es de forma desnuda.
Al mismo tiempo se procedió a estudiar la forma y características formales de la silla a través de la observación, recolección de información y el realizar diferentes croquis.
En este proceso se descubrió que la parte superior de la silla era de forma curva, sinuosa, orgánica, ergonómica (ya que el usuario se acomodaba perfectamente a la silla), amplia, grande. lisa, limpia, sencilla, minimalista y espaciosa. Al mismo tiempo, era una sola pieza lo que le daba una continuidad y unidad.
Por el contrario, en la parte inferior se encontraba un opuesto a la superior la cual era firme, fuerte, fría, funcional, simple, estructural y de forma recta.
Concluí, que la silla se componía de dos partes distintas, casi opuestas. La superior e inferior.

Lámina Silla Dar Características.
Luego se utilizaron las mismas características formales para creación de la lampará, Aquí se tomaron decisiones como la materialidad, en la que la parte superior se iba a mantener de plástico, siendo se un acrílico blanco fácil de moldear a través del calor. Y la parte inferior seguiría siendo de metal de tal forma que armaría una estructura.
También se decidió que a través del concepto ''Honestidad pragmatica'' la lámpara se identificaría por mostrarse tal cual es de forma desnuda y cumplir su función a cabalidad. Para esto, me interesaba que el diseño se mostrará tal cuál es, sin pretender ser otra cosa, de tal forma que no era necesario ocultar aspectos como el cable de la lampara ni la ampolleta en sí.

Lámina Lámpara.

Lámina Lámpara.
Luego al no estar satisfecha con la forma de la lámpara, se procedió a croquear diferentes formas y diseños para la lámpara que fueran acorde la concepto y la forma de la silla. De los cuales se escogieron algunos como principales, para darle forma a la lámpara y proceder a formar la maqueta.

Lámina bocetos lámpara.

Lámina lámpara bocetos.

Boceto más importantes.
Finalmente se realizo la lámina final de la lámpara la cual mostraba todo su proceso. Y la lámpara fue hecha de acrílico blanco en la pantalla el cual se moldeo de forma curva a través de un molde que realize de madera con formas curvas y la pistola de calor que permitía moldear el acrílico. Para la base de lámpara se utilizaron tres palos de madera que se unieron a través de ensambles .

Lámina Final y Lámpara.

Lámina final y lámpara.
Comentarios